Nikola Tesla: Biografía, descubrimientos y premios

Biografía

Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico. Nació el 10 de julio de 1856 en Smiljan, Croacia. Hijo de Milutin Tesla, un sacerdote ortodoxo, y madre de Djuka Mandic. Tesla fue el cuarto de cinco hermanos.

Cuando tenía 3 años acaricio a su gato, y el roce de su mano produjo una lluvia de chispas y quiso averiguar cuál era el motivo; se lo preguntó a su padre, y él le explico que se trataba del mismo fenómeno que ocurría en los árboles durante una tormenta (la electricidad). Desde aquel momento, Tesla dedicó su vida a resolver este misterio.

Tesla tenía cinco años cuando la muerte de su hermano mayor en un accidente de equitación, lo marcó para toda la vida, ya que se consideró causante del accidente.

En 1861, asistió a la escuela primaria en Smijan, donde estudió alemán, aritmética y religión. Durante 1862, la familia se transladó a Gospic, y luego en 1870, se mudó a Karlovac, Creacia, para asistir al Gimnasio Real de Gospic, donde tuvo influencia en él su profesor de matemáticas Martin Sekulic. Desde muy pequeño demostró tener un gran talento para las maemáticas.

Luego de graduarse en 1873, volvió a su pueblo natal, y con tan solo 17 años se enfermó gravemente de cólera, y estuvo a punto de no recuperarse. Su padre le prometió que una vez restablecido lo enviaría a la mejor escuela de ingeniería que hubiera, el gran deseo de Tesla.

Tras recuperarse, en 1875, Tesla comenzó sus estudios, gracias a un abeca, en la Universidad Politécnica de Graz, Austria. Al final de su segundo año perdió su beca. Nunca se graduó de la universidad, y en 1878, dejó Graz y cortó relaciones con su familia, para ocultarles el abondono de sus estudios.

Fue a Maribor (Eslovenia), donde trabajó como dibujante. En 1879, fue devuelto a Gospic bajo la vigilancia policial por no tener permiso de residencia. Su madre murió en 1879, y durante ese año impartió clases a los estudiantes en su antigua escuela.

En 1881 se transladó a Viena, donde trabajó en la Compañía Nacional Telefónica. Tesla fue a París en 1882, donde ingreso en la Continental Edison Company, para diseñar y mejorar equipos eléctricos.

Luego, viajó a Nueva York en 1884, y Tesla fue directamente a las oficinas del hombre que influenciaría en su vida, Thomas Edison, quien lo contrató para trabajar en Edison Machine Works. Entre ellos existieron muchas diferencias, las cuales fueron creciendo con el paso del tiempo. Dandóse la «Guerra de las Corrientes». Tesla pero abandona su trabajo para dedicarse a la investigación e invención.

Tesla funda su propia compañía en 1886, llamada Tesla Electric Light & Manufacturing. Durante 1888, tuvo lugar su primer diseño del sistema prático para generar y transmitir corriente alerna para sistemas de energía eléctrica. Los derechos del invento fueron comprados por el inventor estadounidense George Westinghouse, quien mostró el sistema por primera vez en World´s Columbian Exposition de Chicago en 1893.

Nikola Tesla también tuvo problemas con Marconi, a quien se le atribuye el invento de la radio, invento por el que Marconi ganó el Premio Nobel en 1909, aunque Tesla había patentado la idea en 1896, pero la oficina de patentes acabó otorgando a Marconi la patente de dicho invento. Sin embargo, la Corte Suprema de Estados Unidos, reconoció a Nikola Tesla en 1943, como el inventor de la radio, devolviendóle la patente.

Patento más de 700 inventos. Tesla nunca se casó, afirmaba que la castidad era muy útil para sus habilidades científicas. Nikola Tesla falleció a causa de un infarto agudo el 7 de enero de 1943, en Nueva York, Estados Unidos.

Tesla es considerado por muchos como el mejor inventor del siglo XX.

Inventos y descubrimientos

  • Inventó el primer motor de inducción trifásico en 1889
  • En 1891 patento la llamada Bobina de Tesla
  • Diseño un sistema de comunicación sin hilos (la Wardencliff Tower) (1893)
  • Motores de corriente alterna de Tesla (1895)
  • En 1898 patentó un submarino eléctrico, una pequeña nave que captaría energía emitida por la Wardencliff Tower, y el primer dispositivo eléctrico de control remoto.
  • Prototipo del primer avión de despegue vertical (1893)
  • Durante 1894, experimentó con tubos de descarga, lo que llamamos ahora Rayos X.
  • La Turbina de Tesla (1913)
  • Le devuelven a Tesla la patente de la Radio (1943)
  • Sistema inalámbrico Mundial (siglo XIX)
  • Telegeodinámica
  • Oscilador Tesla
  • Rayos de luz violeta
  • Lámpara de neón
  • Condensador variable al vacío

Premios y Reconocimientos

  • Medalla Elliott Cresson (1894)
  • Premio y Medalla John Scott (1934)
  • Medalla Edison IEEE (1916)
  • La unidad SI de intensidad de flujo magnético es la TESLA, así denominada en su honor.
  • El cráter lunar lleva el nombre de Tesla
  • En Nueva York se creó una estatua en su honor (2013)
  • El premio de divulgación, entregado por la mayor plataforma de divulgación científica de habla hispana lleva su nombre (Premio Tesla de Divulgación)

El futuro mostrará los resultados y juzgará a cada uno de acuerdo a sus logros

Nikola Tesla

Deja un comentario